
Maikol Borges, joven revolucionario, luchador social de 26 años, que junto con su equipo de trabajo realiza una labor titánica por lograr traspasar las barreras burocrática

La historia comunitaria de este sencillo pero dinámico trabajador social es digna de reseñar. Con solo 23 años de edad, en el año 2.003 asumió la lucha social, en un principio solitaria, luego junto con su compañero de equipo Camilo Mecia, dentro de los totalmente excluidos asentamientos campesinos de las montañas de Miranda como un una misión de vida. Estas comunidades campesinas localizadas en el municipio Acevedo y la parroquia Ribas del Estado Miranda, conformadas por mas de 40 caseríos y con una población de 900 familias, fueron y son explo

Aunque muchas de estos problemas persisten todavía en comunidades como
El Jovito, Crucesita, Las Marías, Apa, Campechana, Macanilla, San Isidro, El Torito, Palmira, Buena Vista, La Marinera, La Oscurana, Cerro Pelón, Boca De

San Rafael De Vera Larga, Paria, El Torito, La Palma, el trabajo logrado por Maikol y su fuerte equipo comunitario y con un solidario y total apoyo de las comunidades ha empezado a cambiar las cosas y sembrar la esperanza cierta de que los logros de la revolución bolivariana llegara hasta ellos..
Con frutos como la fundación de la Cooperativa Cafecao en el año 2002, la cual cuenta a la fecha con mas de 180 socios y apoyo obligado de las instituciones del estado Miranda para los operativos que se realizan en la zona, la coordinación de las primeras visitas del inti, instituto nacional de tierras l


la llegada de la misión Robinsón y apoyo a esta,
sellan a Maikol como un ejemplo a seguir por las juventudes revolucionarias, porque sin discusión alguna todos estos logros tienen el espíritu luchador y revolucionario de Maikol Borges. Actualmente, además de seguir coordinando todo lo anterior, bajo su supervisión se construye una escuela nueva para una de las comunidades mas pobres de la zona, La Piedrota y el apoyo institucional a otras varias en situación critica como la del Jovito y las de Cerro Pelon, se activan los operativos con los médicos cubanos, se tramitan la obtención de unidades de transporte para las comunidades, se crean cuadrillas dentro de las mismas comunidades para la limpiezas menores de los caminos creando así fuente de empleos, la organización de las OCV para la fabricación de mas de 50 viviendas para las familias necesitadas de la zona.
Todos estos meritos llamaron la atención de gobernador Diosdado Cabello y de todo su tren directivo y lo llevaron a nombrar a Maikol Borges Coordinador de la Zona Sur de Miranda y funcionario de Fudesem, cargo que ha utilizado este ejemplar revolucionario como bastión de lucha para su trabajo comunitario y lograr en tan anhelado desarrollo de la Zona Sur de Miranda colocándolo como ejemplo a los indiferentes y burócratas funcionarios de escritorio y oficina que tanto pululan en nuestras instituciones.
Bajo este liderazgo sano e inspirado bajo la sombra del proceso revolucionario que lidera el comandante Hugo Chávez la Zona Sur de Miranda ahora lucha por lograr su desarrollo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario